Todas las personas tienen derecho a una “alimentación adecuada”, por eso es importante que exista disponibilidad de alimentos en calidad y cantidad suficientes, para satisfacer los requerimientos nutricionales de las personas, sin sustancias nocivas y culturalmente aceptables. Según diversos organismos internacionales, la pandemia causada por el COVID-19, produce un incremento del hambre y la pobreza muchos países. En Argentina, la malnutrición, representada en distintos grados de sobrepeso y obesidad, afecta al 66% de la población con mayor prevalencia en las personas socioeconómicamente más vulnerables.
Desde la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires, asumiendo nuestro Rol Social, lanzamos el Programa de Talleres de Cocina Comunitaria, para empoderar con herramientas de alimentación Sana Segura y Soberana, a las/los referentes de los comedores comunitarios y las ollas populares, que actualmente son un actor clave en la consecución del Derecho Humano a la Alimentación.
El encuentro se realiza los días viernes a las 14 horas, en la cocina de la Corporación del Mercado Central, donde intercambian saberes culinarios dos actores: Cocineras/os referentes de comedores comunitarios y merenderos; y cocineros profesionales. Preparan una receta trabajada con un criterio nutricional y antropológico y terminado el encuentro, la institución participante se llevará los insumos, previamente donados por operadoras y operadores, para replicar la receta en el territorio.