En este webinario compartiremos nuestra experiencia de capacitación a manipuladores de alimentos en el ámbito del Mercado Central de Buenos Aires. Repasaremos aciertos, errores, metodología de enseñanza, contenidos y modalidades de abordaje según los diferentes públicos que el Mercado engloba.
Será, como todos los webinarios del ciclo, abierto, enteramente en línea y gratuito!
Se requiere inscripción previa.
Cuando: Viernes 11 de diciembre 10 hs
"(La Soberanía Alimentaria) Es el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas sustentables de producción, transformación, comercialización, distribución y consumo de alimentos, garantizando el derecho a la alimentación de toda la población". (Vía Campesina 2002)
La Corporación del Mercado Central de Buenos Aires implementa acciones políticas destinadas a efectivizar el Derecho Humano a la Alimentación
Entendemos que la forma en que producimos, comercializamos y consumimos los alimentos, como así también los alimentos en sí mismos que son producto del trabajo de personas, comunidades y colectivos en todo el país a lo largo de la historia y en nuestro presente, ocupa un lugar insoslayable en la vida de todos y todas.
Entendemos que el Derecho Humano a la Alimentación, es el derecho de todes al acceso a una alimentación sana, segura y soberana, y en ese sentido implementamos distintas acciones políticas que garantizan en el Mercado el control sanitario y bromatológico de alimentos, la reducción de pérdidas y desperdicios, el incentivo a la producción agroecológica, la donación voluntaria de alimentos destinados a organizaciones sociales, distintas propuestas educativas, de capacitación y formación de referentes, comedores populares y la sociedad en su conjunto.
En este webinario te contamos en detalle cómo se trabajan las estadísiticas y se realiza el seguimiento de precios en el MCBA:
-Volúmenes comercializados. Tendencias históricas
-Compromiso social de abastecimiento
-Monitoreo federal desde los territorios donde se producen alimentos
-Especificaciones de calidad e inocuidad sobre los productos que se comercializan en mayor volumen en el MCBA.
En el tercer encuentro profesionales de nuestra gerencia de Calidad y Transparencia del MCBA profundizaron sobre los procesos y actividades que garantizan la inocuidad y calidad de excelencia de los productos de la pesca que se comercializan en el Mercado.
En este segundo webinar abordarmos en profundidad y en detalle el control de calidad, inocuidad y sanidad de las frutas y hortalizas que se comercializan en el área mayorista del Mercado Central
Lxs trabajadorxs de la Gerencia en conjunto con productorxs y operadorxs del area transaccional del MCBA te contamos cómo es este proceso.
En el primer encuentro de nuestro ciclo de webinarios gratuitos, profesionales de nuestra Gerencia de Calidad y Transparencia y de SENASA contaron, de manera interactiva, sus rutinas de trabajo y los procesos que garantizan la comercialización de los mejores productos en el Mercado.