Jueves, 6 Febrero, 2025

Universidad de Humboldt de Berlín y FAUBA de visita en el Central

Representantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y de la Universidad de Humboldt de Berlín (Alemania) visitaron el Mercado Central de Buenos Aires para conocer en detalle cómo se desarrolla en materia comercial, en su rol social y técnico, con fines de investigación en materia alimentaria de frutas y verduras.

Conocieron el Centro Administrativo, donde ingenieros agrónomos de la Gerencia de Calidad y Transparencia les explicaron la función de gestión y administración que se realiza de los puestos de cada pabellón de venta mayorista del centro de abastecimiento más importante del país.

Emprendieron una recorrida por los pabellones 11 y 10, donde los académicos pudieron apreciar la presentación de la mercadería de la temporada estival que se comercializa actualmente, de producción nacional e importados. Incluso, comprendieron cómo se realiza el seguimiento de los volúmenes que ingresan al Mercado a través de planillas como el Documento de Tránsito Sanitario Vegetal Electrónico (DTV-e) o la Guía Frutihortícola, con las que ingresan los camiones. 

Los profesionales pudieron comprender el rol social del Mercado Central, que desde el área de Acción Comunitaria emprenden el programa de Donaciones Voluntarias, que permite a los operadores donar frutas y verduras para los comedores, merenderos y familias de toda el Área Metropolitana. También profundizaron sobre el Programa de Reducción de Pérdidas y Valorización de Residuos, desde el que se recupera alimento apto para consumo humano y se utilizan los residuos orgánicos para la conformación de compost. 

No sólo se quedaron con el eslabón comercial y el rol social, sino que también conocieron el laboratorio propio del Mercado Central, que tiene la responsabilidad de planificar, establecer y ejecutar los procedimientos analíticos de control para garantizar la inocuidad y calidad de los productos alimenticios que se comercializan y se donan. 

El objetivo estaba dirigido a fortalecer el vínculo de los profesionales de Humboldt y FAUBA con fines de trabajo articulado respecto a los procesos y tratamientos alimentarios, en particular de frutas y hortalizas.