Lunes, 27 Octubre, 2025
Panorama económico:
A nivel internacional, las exportaciones de productos frutihortícolas mostraron un desempeño positivo respecto a septiembre de 2024, destacándose aumentos en zanahoria, pomelo, choclo, pimiento, naranja, limón, ciruela, pera y manzana; y fueron menores para papa, cebolla, mandarina, uva y tomate. En tanto, las importaciones también crecieron en casi todas las especies, salvo en papa y cebolla.
En el plano nacional, la inflación mensual se ubicó en 2,1%, con una variación interanual del 31,8%, y el tipo de cambio oficial subió un 1%. El gasoil aumentó un 3,82%, aunque los fertilizantes mostraron bajas en los precios de la urea y los fosforados.
Panorama agroclimático:
Septiembre de 2025 estuvo caracterizado por precipitaciones excesivas en el sudeste bonaerense y en el NEA, acompañadas por temperaturas superiores a la media.
Volúmenes y precios:
Los ingresos de productos al Mercado Central aumentaron un 7,84% respecto de agosto y un 2,11% interanual.
En materia de precios, se destacaron importantes descensos en ajo, papa, choclo, zanahoria, acelga, lechuga, tomate, rúcula, pimiento, berenjena, chaucha y zapallito. Mientras que se observaron subas en cebolla, batata, espinaca, brócoli y zapallo.
Por su parte, las frutas registraron incrementos generalizados salvo la frutilla que bajó por mayor oferta local.
Tendencias interanuales:
Comparando septiembre de 2024 con septiembre de 2025, las hortalizas mostraron bajas de precios en acelga, lechuga, espinaca, rúcula, berenjena, zanahoria, zapallo, choclo, ajo, cebolla y papa; mientras que se registraron aumentos de precio en pimiento, chaucha, batata, tomate, brócoli y zapallito.
En el caso de las frutas, la mayoría de las especies tuvieron una situación de aumentos respecto al año anterior, solo descendiendo en los precios manzana y ananá.
Transporte y fletes:
El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en septiembre un aumento de 2,92%, acumulando un 26,4% en lo que va del año. Los mayores incrementos se dieron en combustibles, neumáticos y mantenimiento, lo que impactó en los valores de los fletes desde distintas provincias.
Exportaciones:
Las exportaciones crecieron en pomelo, zapallo, tomate, limón, cebolla, naranja, ajo y ciruela; y fueron menores para pera, mandarina, uva, papa, pimiento, manzana, durazno, zanahoria y choclo.
Para leer el informe completo de Monitoreo Federal ingresá acá.