Lunes, 21 Abril, 2025
Situación Internacional:
Durante marzo de 2025, las exportaciones frutihortícolas crecieron en comparación con el mismo mes del año anterior para productos como mandarina, naranja, tomate, manzana, pomelo, pimiento y zanahoria. En cambio, descendieron para ajo, cereza, cebolla y limón.
Panorama Agroclimático:
Según precisó el Servicio Meteorológico Nacional, un potente fuerte frío a partir del día 6 avanzó hacía el centro y norte del país acosamiento no solo el marcado discurso térmico sino varios fenómenos severos de lluvias y tormentas, destacándose la inundación histórica en la ciudad de Bahía Blanca la cual ocasionó cuantiosos daños materiales, miles de evacuados y pérdidas de vidas.
La ciudad de Tucumán también sufrió un fuerte temporal que inundó temporariamente parte de la ciudad donde precipitaron más de 100 mm en poco tiempo.
Durante casi todo el mes se favoreció el desarrollo de varios eventos de lluvias y/o tormentas intensas con una alta frecuencia de acumulados diarios que oscilaron entre 40 mm y 210 mm. Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy fueron de las más afectadas.
Situación de las principales especies frutihortícolas en el Mercado Central de Buenos Aires:
Frutas:
Exportaciones Frutihortícolas Argentinas:
El volumen exportado aumentó respecto a marzo de 2024 para mandarina, naranja, tomate, manzana, pimiento, pomelo y zanahoria. En contraste, disminuyeron las exportaciones de pera, papa, cereza, ajo, ciruela, pelón, cebolla, uva, durazno, zapallo y limón.
Para leer el informe completo de Monitoreo Federal ingresá acá.