Lunes, 21 Abril, 2025
Gracias a las buenas condiciones climáticas de esta semana hortalizas de hoja como la ACELGA y LECHUGA bajaron entre el 9,83% y el 20,18% en relación a la semana anterior.
La PAPA, por su parte, mantuvo los ingresos los ingresos por debajo de los promedios semanales, esta reducción en el abastecimiento provocó un aumento considerable del producto.
En lo que respecta al TOMATE la oferta continúa siendo escasa con referencia a la fruta de condición rojo que son las que obtienen mayor valor de venta y siendo sobreabastecida de frutas verde y pintón, menos apreciada por la demanda, por lo tanto, los precios de venta tendieron a la baja.
En relación al PIMIENTO el abastecimiento se ha visto reducido debido a un momento de transición del cambio de zonas de producción, esta disminución en los ingresos provocó un aumento de los precios.
Por otra parte, las bajas temperaturas limitaron la producción de BERENJENA, provocando una menor disponibilidad y, en consecuencia, un incremento en los precios promedio.
En el caso de la CEBOLLA el sobreabastecimiento, sumado a la falta de perspectivas de exportación hacia Brasil, ha generado una caída significativa en los valores de venta.
Por su parte, el ZAPALLITO sufrió una disminución de la demanda debido a las condiciones climáticas (frío) que desalientan el consumo.
En el caso de las FRUTAS se observaron pequeñas variaciones de precios que responden más a momentos de demanda que a problemas de abastecimiento. Sin embargo, la PERA y la MANZANA mostraron un incremento de precio estacional, producto de los mayores costos de conservación en frío, tendencia que se espera continúe en los próximos meses.
Para finalizar se destacaron bajas de precios -en relación a la semana anterior- en NARANJA, BANANA, PALTA y UVA.