Lunes, 20 Octubre, 2025
Este lunes, el Mercado Central de Buenos Aires recibió la visita de académicos del ámbito nacional e internacional, en el marco de una jornada de intercambio técnico que tuvo como propósito analizar posibles proyectos de cooperación en temas de cadenas de suministro y pérdida de alimentos. Esta actividad buscó fortalecer los lazos entre la producción, la investigación científica y la educación superior, y promover nuevas ideas que contribuyan a la eficiencia y sostenibilidad de la cadena alimentaria.
La jornada comenzó en el Laboratorio del Mercado Central, donde fueron recibidos por ingenieros agrónomos de la Gerencia de Calidad y Transparencia propia del organismo, quienes ofrecieron una presentación técnica sobre el tratamiento de los productos frutihortícolas que ingresan diariamente al mercado. Además, compartieron detalles sobre las técnicas de manejo poscosecha y los protocolos que garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos.
Durante la charla, también se expuso sobre el Programa de Reducción de Pérdidas y Desperdicios y Valorización de Residuos, una iniciativa que impulsa el Mercado Central de Buenos Aires para disminuir el desperdicio de alimentos, recuperar y donar los productos aptos para consumo, y transformar los residuos orgánicos en recursos valiosos como el compost.
La actividad contó con la presencia del vicepresidente del Mercado Central, el Ing. Agr. Leonardo Sarquís, quien agradeció la visita de los representantes de las distintas entidades educativas y celebró este tipo de encuentros que impulsan al desarrollo de nuevas ideas orientadas a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la cadena alimentaria.
Del evento, participaron también la Dra. Andrea Nieto, directora del Departamento de Industria de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA; Tamara Rodríguez, estudiante de la Lic. en Ciencias Ambientales de la UBA; el Dr. Joaquín Pérez Martín, investigador de la Cátedra de Sistemas Agroalimentarios de la Facultad de Agronomía (FAUBA); y el Dr. Vasco Sánchez Rodrigues, profesor de Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro y director del Departamento de Logística y Gestión de Operaciones de la Escuela de Negocios de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) y actual presidente del Foro de la Red de Investigación en Logística.
Este encuentro fue una oportunidad clara para que los participantes intercambiaran experiencias y sugerencias sobre temas clave del sector frutihortícola. Se destacó el potencial de crear alianzas y proyectos conjuntos entre las universidades y el Mercado Central, lo que podría resultar en beneficios significativos en términos de sostenibilidad e innovación a futuro.