Lunes, 27 Octubre, 2025

Informe semanal de precios de frutas y hortalizas

Este relevamiento da cuenta de la evolución semanal de los precios de frutas y hortalizas correspondientes a las semanas 42 y 43 del año.

Las intensas precipitaciones registradas en Tucumán afectaron el ingreso de PAPA desde esa zona. La menor disponibilidad de este producto impactó directamente en el valor promedio, registrándose un incremento en los precios.

Durante esta semana, la oferta de TOMATE se mantuvo limitada, con escasos remanentes y una mejor calidad general, especialmente en los tomates tipo perita provenientes del NOA. Esta situación derivó en un aumento de los precios de venta.

Luego de varias semanas consecutivas de baja, el PIMIENTO registró ingresos menores lo que impulsó una tendencia alcista en su valor comercial.

El ingreso de partidas de ESPÁRRAGO provenientes de la zona de Mar del Plata, destacadas por su mejor presentación y calidad, generó un incremento en el precio promedio de este producto.

La buena noticia llegó para el ZAPALLITO que gracias a los aumentos en los ingresos provenientes del cinturón verde generó una amplia oferta, provocando una disminución en los valores de venta y una tendencia general a la baja.

En el caso de las frutas, para esta época del año se observa el habitual incremento en los precios de MANZANA y PERA debido a que los costos de conservación para que estos productos inciden directamente en el precio de venta.

El LIMÓN es otra de las especies que presente un incremento en sus valores de venta para este período, manteniendo esta tendencia posiblemente hasta fin de año.

Con la temporada en pleno desarrollo y un abastecimiento abundante desde las principales zonas productoras, los precios de venta del ARÁNDANO reflejan una caída significativa.

Con respecto al DURAZNO, la provincia de Jujuy continúa siendo la principal proveedora, aunque las dificultades en el punto de madurez de la fruta generaron una menor demanda, lo que produjo una baja en los precios.