Lunes, 28 Julio, 2025

Informe semanal sobre la variación de precios de frutas y verduras

El Departamento de Información, Estadística y Transparencia del Mercado Central presentó su informe semanal, en el que se analizó la evolución de los precios mayoristas de los productos frutihortícolas más relevantes. En esta ocasión, este análisis compara los precios registrados durante las semanas N°29 y N°30, destacando los factores que han influido en las variaciones de precios.

Luego de varias semanas de aumento en los precios de la ACELGA, debido a mayores ingresos, esta tendencia se ha revertido, y los precios han mostrado una disminución.

Por su parte, la oferta TOMATE y PIMIENTO se mantuvo constante, pero la demanda sigue siendo baja, lo que provocó una caída en los precios de venta.

Al igual que la acelga, donde los valores marcaban una tendencia en alza, esta semana la oferta de BERENJENA se estabilizó y los precios de venta descendieron.

La oferta de LECHUGA se vió bien abastecida lo que provocó una baja en los precios promedio.

Esta semana, la oferta de PAPA se vió bien abastecida, con una baja demanda, lo que generó que los aumentos se frenaran generando una caída de consideración.

Los ingresos de ZAPALLITO en esta semana fueron menores, provenientes principalmente de la zona del NOA; esto provocó un aumento en los precios promedio.

En cuanto a las FRUTAS, los precios mostraron fluctuaciones dentro de los parámetros normales del comercio, sin grandes cambios en relación a los precios de venta. Sin embargo, sólo hubo una tendencia con pequeñas subas en las FRUTAS CÍTRICAS, atribuibles al cambio de variedades con mejor presentación y mayor tamaño.

 Por otro lado, la FRUTILLA experimentó una baja debido a las condiciones climáticas favorables, lo que permitió una mayor producción y abastecimiento desde más zonas.