Lunes, 29 Septiembre, 2025

Relevamiento semanal de precios mayoristas en el Mercado Central

Se realizó un nuevo análisis de precios correspondientes a las semanas 39 y 38 de los precios de las frutas y hortalizas más comercializadas en el Mercado Central de Buenos Aires.

Se registraron bajas en los precios en productos como la BERENJENA y el ZAPALLITO que, gracias a las cálidas temperaturas, los primeros lotes del cinturón verde de Buenos Aires se complementan con las zonas abastecedoras del momento, lo que provoca una mayor oferta de calidades muy variadas.

Por su parte, las hortalizas de hoja como la ACELGA y la LECHUGA, mantuvieron buenos ingresos y precios con tendencia a la baja.

El TOMATE tuvo un incremento en su precio ya que, si bien la semana comenzó con un importante remanente, en el transcurso de los días, debido a los pocos ingresos, esta situación se fue revirtiendo hacia un leve incremento del valor promedio.

Respecto al PIMIENTO, se evidenció muy buena oferta sobre todo en el pimiento rojo, por lo cual los precios fueron con tendencia a la baja.

La hortaliza de olla como la PAPA tuvo una pequeña caída, del 1,56% del valor promedio tras el incremento de los ingresos de este producto que llegan desde Córdoba.

Por su parte, la CEBOLLA cerró con un incremento de más del 30% tras la finalización de la producción de Buenos Aires y los nuevos ingresos provenientes de Brasil.

En cuanto a las frutas, por lo general se encontraron durante la última semana con pequeñas variaciones y buen abastecimiento, excepto la NARANJA y la MANDARINA, que están finalizando su temporada y se encuentran en el periodo de cambio de variedades, lo que provoca que el resto logre los mejores precios de venta y que se afecte el promedio general.

El LIMÓN también se encuentra con menores ingresos por recambios de zona de producción.

Mientras que la FRUTILLA incrementa el volumen de oferta con producción que llega desde todas las zonas productoras, incluida Buenos Aires, lo que genera no sólo buen abastecimiento, sino precios bajos.