Lunes, 28 Abril, 2025

Reporte semanal de precios frutihortícolas

Te presentamos el nuevo informe sobre el comportamiento de precios de las frutas y hortalizas que tienen mayor participación. Este análisis comparativo de las semanas 16 y 17, destaca las principales variaciones en los precios y condiciones de mercado.

Las condiciones climáticas continúan siendo favorables para un buen abastecimiento de ACELGA en el Mercado. Gracias a ello, se ha registrado una caída en los valores de venta.

Por su parte, la oferta de TOMATE continúa siendo escasa. Los ingresos provenientes de Buenos Aires y Mar del Plata son cada vez menores y además está adicionada por lotes provenientes de Chile. Estas condiciones generan un aumento en los valores promedios de venta.

El abastecimiento de PIMIENTO se ha visto reducido debido a un momento de transición entre zonas de producción. Esta disminución en los ingresos ha provocado un aumento en los precios.

En cuanto al ZAPALLITO comenzaron a ingresar productos provenientes del norte del país y de Santiago del Estero. Sin embargo, la demanda ha disminuido debido a las condiciones climáticas (frío) que desalientan el consumo.

La buena noticia llegó para la BERENJENA que se ha regularizado con mayores ingresos, lo que ha provocado una caída en los valores promedios. 

Por otra parte, en el caso de las FRUTAS , se observaron pequeñas variaciones en sus precios, las cuales responden más a momentos de demanda que a problemas de abastecimiento. 
Sin embargo, cabe destacar que la PERA y la MANZANA han experimentado un aumento en sus precios, impulsado por factores estacionales. Este incremento se debe a los costos adicionales de conservación en frío, los cuales tienden a incrementarse a medida que avanza el año, afectando los precios de estas frutas.

Por otro lado, el LIMÓN se ha visto bien abastecido, tanto por las zonas del Norte como del Litoral del país. Esto ha provocado una caída en los valores de venta.