Lunes, 13 Octubre, 2025
La oferta de TOMATE se redujo notablemente y, junto con una mejora en la calidad —principalmente en la variedad perita—, esto impulsó una suba considerable en los valores de venta.
Se observó una menor disponibilidad de PIMIENTO, sobre todo en los tipos rojos, lo que generó un incremento en los valores promedio.
Cabe destacar que tanto el TOMATE como el PIMIENTO atraviesan una etapa de transición entre zonas productoras, situación que suele afectar las cotizaciones.
Tras varias de aumentos de precio de la CEBOLLA impulsados por el ingreso de partidas brasileñas, los precios encontraron un punto de estabilidad donde los valores manifestaron una pequeña baja debido a la buena oferta.
La disminución en el ingreso de ESPÁRRAGO provocó que la tendencia de los precios sufriese un aumento.
Debido a la proximidad del feriado, la demanda de LECHUGA se vio incrementada lo que repercutió también en los valores.
Al igual que el tomate y el pimiento, el ZAPALLITO se encuentra en pleno cambio de zona de abastecimiento. Los lotes de mejor calidad sostienen precios más elevados.
En cuanto a las FRUTAS, para esta semana, el abastecimiento general fue adecuado, con variaciones menores propias de cada jornada de venta.
La SANDÍA mostró una baja en su valor con la llegada de los primeros lotes nacionales provenientes de Salta. En contraste, el ARÁNDANO inició su temporada alta, lo que provocó una disminución en los precios de venta.
Por otro lado, la BANANA presentó menor disponibilidad y escasos remanentes en comparación con semanas anteriores, ocasionando un aumento notable en su valor promedio.
El LIMÓN se encuentra en un periodo estacional donde disminuyen los ingresos y los valores de venta se incrementan.