Martes, 25 Noviembre, 2025
Los ingresos de PAPA provenientes de Tucumán y Villa Dolores (papa nueva) se destacaron por su excelente condición y calidad, lo cual impulsó al alza los valores promedios.
La oferta de TOMATE se presentó bien abastecida, con lotes del NOA (calidad inferior), Corrientes (regular a buena) y Buenos Aires (buena y destacable). Este mayor volumen, sumado a la diversidad en calidad, generó una caída significativa en los precios promedio.
Los ingresos de PIMIENTO fueron menores, lo que permitió cierta recuperación en los valores durante la semana, aunque insuficiente para revertir la tendencia en baja.
Se incorporaron lotes de ZANAHORIA y ZAPALLO provenientes de Brasil, lo cual generó un aumento de los precios promedio.
Gracias a las temperaturas favorables el ingreso de ZAPALLITO fue abundante, generando un descenso en los valores promedio.
Con un abastecimiento adecuado y oferta amplia de calidades, el ESPÁRRAGO registró caídas en los valores de venta.
La proximidad del fin de semana largo impulsó una mayor demanda de LECHUGA, lo que decantó en precios en alza.

En cuanto a las FRUTAS, se observó que, debido a los costos y tiempos de conservación, la MANZANA y PERA mantienen una tendencia sostenida al aumento de precios.
Predomina el ingreso de DURAZNO desde Jujuy, al que se suman nuevas zonas como Tucumán y San Pedro (Buenos Aires). Esta mayor oferta provocó una baja en los valores de venta.
Avanza la temporada de SANDÍA con mayores volúmenes e incremento de zonas abastecedoras, lo cual se traduce en mayor oferta y caída en los precios.
El clima agradable y el fin de semana largo generaron mayor demanda de FRUTILLA, impulsando precios en alza.
