Lunes, 17 Noviembre, 2025
Los ingresos de PAPA provenientes de Tucumán y Villa Dolores (papa nueva) son los que alcanzan los valores más altos debido a su condición y buena calidad, lo que eleva el promedio general de precios.
La oferta de TOMATE se mantiene bien cubierta, a pesar de eso las variedades tipo perita han logrado los mejores valores de venta, así como unos lotes ingresados de Chile.
Aún continúan siendo abundantes los ingresos de PIMIENTO desde el Norte, Corrientes y Buenos Aires lo que genera una gran oferta de producto con acumulación de remanentes que impulsa los valores hacia abajo.
Se incorporaron a la oferta lotes de ZANAHORIA y ZAPALLO procedentes de Brasil, lo que produjo un incremento en los precios promedio.
Por su parte, el ZAPALLITO presentó una reducción en el abastecimiento y una mejora en la calidad del producto.
La oferta de ESPÁRRAGO se vió incrementada por la zona por la zona de Mar del Plata con turiones de mejor calidad, esto generó un importante aumento en los precios promedio.

Tanto los lotes de BATATA provenientes de Brasil, así como los de la variedad Beauregard, son los que han incrementado los precios promedio de esta especie, por calidad y preferencia de la demanda.
Los precios de las FRUTAS de pepita, como la MANZANA y la PERA, continúan en ascenso como consecuencia de los costos y del tiempo requerido para su conservación.
El DURAZNO, por su parte, continúa liderando en sus ingresos desde la provincia de Jujuy, sumado a una nueva zona, Tucumán y los ingresos de la zona de San Pedro, Buenos Aires. Esto genera una oferta más abastecida lo cual provoca una caída de los valores de venta.
Se afianza la temporada de SANDÍA, con mayor volumen de ingresos e incrementos en la participación de zonas abastecedoras. Esto genera una mayor oferta y y una disminución en los precios.
Buen abastecimiento de FRUTILLA principalmente desde Buenos Aires, con una tendencia en baja.
