Jueves, 20 Noviembre, 2025

Nuevo informe de Monitoreo Federal - octubre 2025

Este documento, elaborado por la División de Monitoreo Federal, analiza los factores clave que inciden en los precios de los principales productos frutihortícolas que se comercializan en el Mercado

Panorama económico:

A nivel nacional, octubre cerró con una inflación del 2,3 % mientras que el tipo de cambio oficial aumentó un 3 %.

 Por su parte, el gasoil tipo 2 registró una suba del 26,7 %, mientras que los fertilizantes —urea y fosforados— mostraron bajas. Los fletes tuvieron incrementos moderados.

En el plano internacional, las exportaciones frutihortícolas crecieron, con respecto a octubre del 2024, en productos como zanahoria, pomelo, choclo, pimiento, naranja, limón, pera y manzana, mientras que cayeron para papa, cebolla, mandarina, uva y tomate. Casi todas las especies mostraron mayores importaciones frente a septiembre del 2024, salvo papa y cebolla.

Condiciones agroclimáticas:

El mes estuvo marcado por lluvias y tormentas especialmente en el NOA, mientras que al inicio del período se registraron acumulados de hasta 100 mm en el centro del país.

Las heladas afectaron Cuyo, el sur bonaerense y Patagonia, y las temperaturas de entre 30° y 40° predominaron en la región del NOA.

Volúmenes ingresados al Mercado Central:

Los ingresos aumentaron un 6,50 % respecto de septiembre y un 7,08 % frente a octubre 2024, consolidando un mes de fuerte actividad comercial.

Precios mayoristas de las principales frutas y hortalizas:

En el caso de las frutas, las subas durante el mes fueron generalizadas. Sin embargo, se destacaron bajas en los precios de melón nacional, frutilla y durazno por mayores ingresos de diversas zonas productivas.

En cuanto a las hortalizas, octubre del 2025, reflejó bajas marcadas en brócoli, chaucha, tomate y rúcula. Mientras que las principales subas de precio se dieron en espinaca, zapallo, ajo, lechuga, papa y pimiento.

Comparativo interanual octubre 2024 vs octubre 2025:

En el caso de las frutas mostraron mayormente incrementos interanuales. En cambio, en hortalizas el panorama fue más heterogéneo registrándose aumentos en batata, lechuga, brócoli, acelga, pimiento y cebolla; y descensos en el caso de zapallo,ajo, papa, chaucha, zanahoria, tomate y rúcula.

Situación del transporte:

El Índice de Costos del Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró en octubre una suba del 3,27 %, con un acumulado del 30,5 % en lo que va del año y una variación interanual del 35,42 %.
 

Exportaciones e importaciones frutihortícolas:

Durante octubre de 2025 el volumen exportado comparado con octubre de 2024 fue superior para cebolla, ajo, manzana, pomelo y limón y menores para pimiento, papa, pera, naranja y mandarina.
En cuanto a las importaciones, la mayoría de las especies mostró ingresos en alza, salvo melón, sandía, manzana, tomate, kiwi, cebolla y batata, productos que actualmente atraviesan su plena temporada nacional.

 

Para leer el informe completo de Monitoreo Federal ingresá acá.