Lunes, 21 Julio, 2025
En el marco de una misión comercial coordinada por ProChile, el organismo de promoción de exportaciones dependiente de la Embajada de Chile en Argentina, una comitiva de productores y empresarios del sector frutihortícola visitó el Mercado Central de Buenos Aires con el objetivo de consolidar vínculos institucionales y explorar nuevas oportunidades comerciales en el país.
La jornada comenzó con una recorrida por la Nave 9 y la Nave 3, donde los representantes chilenos conocieron la dinámica operativa del Mercado, los volúmenes de comercialización y la diversidad de la oferta nacional. Además, se generaron espacios de diálogo directo con operadores locales, permitiendo un intercambio técnico y comercial enriquecedor.
Uno de los participantes destacados fue Pedro Pablo Aspillaga Vergara, de la empresa Polcura Exportaciones, dedicada a la exportación de fruta fresca, principalmente cereza, ciruela y uva. La firma también opera en Perú, donde, según explicó, la comercialización de uva supera incluso a la realizada en territorio chileno.
Actualmente, los productos chilenos que ingresan al Mercado Central incluyen palta, kiwi y uva, y en menor volumen, limón, manzana, tomate, ciruela, arándano, pomelo, pelón y cereza. En términos de participación entre países exportadores, Chile mantiene un rol complementario por detrás de potencias regionales como Ecuador o Brasil, principales proveedores de banana.
La visita concluyó en la planta de Tropical Argentina, empresa distribuidora, exportadora e importadora de frutas frescas. Allí, la delegación pudo conocer los procesos de maduración y conservación de bananas, así como las estrategias logísticas vinculadas a su distribución.
Manuel Morales de la firma AgusFrut compartió su balance tras la recorrida: “Producimos y exportamos manzanas y cerezas en todas sus variedades. Hoy abastecemos a buena parte del mercado latinoamericano y esta misión comercial representa para nosotros una gran posibilidad de expandir nuestra presencia en Argentina. Nos vamos muy conformes con el recibimiento en el Mercado Central y con expectativas de concretar nuevos negocios”.
Desde el Mercado Central se reafirma el compromiso de seguir promoviendo espacios de encuentro e intercambio con actores regionales, fortaleciendo su rol estratégico como nodo logístico y comercial en la región.