Martes, 18 Marzo, 2025

Saludable y deliciosa: Granada

Sus numerosos beneficios para la salud hacen de esta fruta una opción ideal para incorporar a nuestra dieta.

La granada es una fruta originaria de Persia caracterizada principalmente por su textura rugosa y su jugoso interior lleno de pequeñas semillas de color rojizo. Proviene de un árbol llamado granado, perteneciente a la familia de las Punicáceas que alcanza entre 2 y 6 m de altura, con tallos muy ramificados, hojas alargadas y flores repletas de estambre.

Su sabor agridulce la convierte en un ingrediente muy versátil y apto para todo tipo de preparaciones, frías, calientes, dulces o saladas. 

  • Producción y temporada:

En Argentina esta fruta se ha adaptado perfectamente a diversas regiones, especialmente en las provincias de Córdoba, San Juan y Mendoza.

Su temporada es principalmente de febrero a agosto pero la época más fuerte para encontrarlas es marzo, abril y mayo.

  • Beneficios y propiedades de la granada:

La granada no solo es deliciosa, sino que también está repleta de beneficios para la salud.  Aporta al organismo minerales (calcio, hierro y potasio), vitaminas (A, C y E, además de B5) y contiene mucha fibra. Además, contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener la salud cardiovascular.

 Compuesta en un 80% aproximadamente por agua, es una opción refrescante y baja en calorías. Esta característica la hace ideal para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica mientras disfrutan de un bocado delicioso y nutritivo.

La granada se puede comer fresca, en jugo, en ensaladas o en postres.

¡Recordá que las mejores granadas frescas las encontrás en el Mercado Central de Buenos Aires!