Martes, 23 Septiembre, 2025

Informe de Monitoreo Federal - agosto 2025

Te presentamos el último informe correspondiente al mes de agosto de 2025, el cual ofrece un análisis detallado sobre las variaciones en los precios, volúmenes y condiciones que afectaron a los principales productos frutihortícolas que se comercializan en el Mercado Central.

Panorama Económico:

Durante agosto, las exportaciones frutihortícolas mostraron un comportamiento mixto. De esta manera, crecieron en especies como zanahoria, pomelo, choclo, pimiento, naranja, limón, ciruela, pera y manzana, pero cayeron en papa, cebolla, mandarina, uva y tomate

En cuanto a la situación económica nacional, la inflación anual se situó en el 33,6%, mientras que el tipo de cambio oficial y el dólar blue experimentaron una leve baja del 1%. El precio del gas-oil aumentó un 4%, mientras que los fertilizantes vieron descensos en los precios de urea y fertilizantes fosforados. Los costos de fletes experimentaron incrementos menores.

Panorama Agroclimático:

Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el mes de agosto, se caracterizó por un exceso de precipitaciones en las zonas centrales y norte del país. No obstante, la temperatura promedio estuvo por encima de los niveles habituales, lo que impactó en las producciones de diversas especies frutihortícolas.

Precios Mayoristas:

En lo referido a la venta mayorista, las frutas experimentaron incrementos significativos, liderados por el kiwi, debido a la transición de la producción nacional hacia productos importados de Chile. Otros productos como ciruela, mandarina, ananá, melón, palta y uva también mostraron subas estacionales. Por otro lado, los precios de banana, frutilla, limón, pomelo, naranja, pera y arándano se ajustaron a la baja.

En cuanto a las hortalizas, las principales variaciones de precios ocurrieron en productos como batata (+21%), cebolla (+4%) y zapallo (+11%), mientras que papa, zanahoria y ajo experimentaron descensos en sus valores.

Agosto 2024 vs agosto 2025:

En esta nueva sección comparativa se detallan las variaciones de precios entre agosto 2024 y agosto 2025. En este sentido, se observa que las hortalizas mostraron descensos en productos como brócoli, tomate, berenjena, zapallo, acelga, choclo, ajo, cebolla, rúcula y papa. Por otro lado, presentaron aumentos chaucha, zapallito, espinaca, pimiento, batata y lechuga.

En el caso de las frutas, en el comparativo con el mismo mes del año anterior, en su mayoría aumentaron de precio, reflejando una mejor situación de ajuste con respeto a las hortalizas.

Transporte:

El costo de transporte también se vio afectado por las fluctuaciones económicas. El Índice de Costos del Transporte (ICT) subió un 3,54% en agosto, acumulando un incremento del 22,8% en el octavo mes del año. Este aumento se debe principalmente a los incrementos en los precios del combustible (+4%) y el costo financiero (+25,1%), lo que impacta directamente en los costos logísticos del sector frutihortícola.

Exportaciones e Importaciones:

Las exportaciones de productos frutihortícolas durante agosto de 2025 aumentaron en comparación con el mismo mes del año anterior, destacándose productos como pomelo, zapallo, tomate, limón, cebolla, naranja, ajo y ciruela. Sin embargo, las exportaciones de pera, mandarina, uva, pimiento, manzana, durazno, zanahoria y choclo fueron menores en relación a 2024.

En cuanto a las importaciones, también se observó un aumento en el volumen de casi todas las especies frutihortícolas, con una tendencia similar a la de julio.

Para leer el informe completo de Monitoreo Federal ingresá acá.