Viernes, 7 Noviembre, 2025
La jornada comenzó en la sala de conferencias de la Gerencia de Calidad y Transparencia, donde los ingenieros agrónomos del área brindaron una charla explicativa sobre los procedimientos de inspección diaria de alimentos, destacando la importancia de contar con un laboratorio propio que analiza diariamente la calidad de las frutas y verduras comercializadas. Durante la exposición también se abordó el Programa de Reducción de Pérdidas y Valorización de Residuos (PRP), una iniciativa que busca recuperar alimentos aptos para consumo humano y valorizar los residuos orgánicos a través del compostaje.
Una vez finalizada la charla, los estudiantes recorrieron los laboratorios de Microbiología y Plaguicidas, donde pudieron observar de primera mano cómo se realizan los estudios que garantizan la inocuidad y calidad de los productos que llegan a la mesa de cientos de argentinos.
La visita continuó por los pabellones de venta mayorista donde los jóvenes conocieron la operatoria comercial diaria del Mercado y el rol fundamental que cumple como centro abastecedor de frutas y hortalizas más grande de Argentina.
Luego, el grupo se dirigió al depósito de Acción Comunitaria, espacio en el que se les explicó en detalle el funcionamiento del PRP y cómo se gestionan los productos no comercializables para su aprovechamiento social o su tratamiento ambientalmente responsable.
Finalmente, los estudiantes visitaron el Patio de Compostaje, donde pudieron apreciar el cierre del ciclo de los residuos orgánicos y su transformación en compost, un ejemplo concreto de compromiso con el medio ambiente.
La actividad estuvo a cargo de los Departamentos de Inspección de Frutas y Hortalizas, Reducción de Pérdidas; y Acción Comunitaria del Mercado Central.